jueves, 20 de diciembre de 2012
La guerra pacífica
viernes, 14 de diciembre de 2012
Hecha la ley...
Por otro lado, como suelo hacer mi opinión de la lectura de las distintas impresiones que en los periódicos vienen sobre un mismo asunto (probad a leer en cuatro o cinco diarios distintos la misma noticia y os reiréis), en uno de ellos he observado un dato que desconocía, aunque no me ha sorprendido en modo alguno:
sábado, 8 de diciembre de 2012
Vísperas de la Pureza de María
En el anterior vídeo se pueden oír los versos que Miguel Cid dedicase la Inmaculada, recitados por la tuna de Medicina a las puertas de la capilla de la Pura y Limpia del Postigo. Por otro lado, en el vídeo inferior se observa la tuna de Derecho cantar a los pies del monumento a la Inmaculada que hay en la sevillana plaza del Triunfo.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Un domingo del mes de noviembre
viernes, 2 de noviembre de 2012
El fin de algunas fiestas
viernes, 26 de octubre de 2012
Newton y la sociedad
viernes, 12 de octubre de 2012
Adoctrinamiento
jueves, 4 de octubre de 2012
Desde los balcones de la Catedral...
sábado, 22 de septiembre de 2012
Vísperas
añorando disfrutar
su venida cada instante
y todo pasa al llegar.
En eterno suspirar,
aquel tiempo tan deseado
no es de disfrute mayor;
es este instante anterior
con todo ya preparado
el momento más gozado.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Plegaria a Sta María del Alcor - Un nardo de pureza
domingo, 9 de septiembre de 2012
Soneto al GinTonic
llegan cubitos finos y elegantes,
y una ingeniosa cáscara fragante
los seduce en halagos de limón.
Más jengibre y enebro en revolución
de un áspero licor beligerante,
al que amarga quinina desafiante
le arrebata su inquieto corazón.
Combinado de fecundas delicias
rebosante de cítricas caricias
para pasar unos ratos geniales;
porque entre antipalúdicos matices
aparecen mil instantes felices
al brindar con algazara a raudales.
sábado, 1 de septiembre de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Restauración
lunes, 20 de agosto de 2012
Sextina al toreo
viernes, 10 de agosto de 2012
Ácido Acetilsalicílico - AAS
miércoles, 8 de agosto de 2012
Otra jugada de Gordillo...
domingo, 5 de agosto de 2012
Canção do Moliceiro
Meia-noite ria abaixo
martes, 24 de julio de 2012
En verano...
miércoles, 11 de julio de 2012
Atendiendo al refranero
- ¿Y no se le cae la cara de vergüenza?
miércoles, 4 de julio de 2012
El Bosón de Higgs
lunes, 2 de julio de 2012
Campeones, y van tres.
jueves, 21 de junio de 2012
Relatividad
Aunque a Albert Einstein dieron el Nobel de Física allá por 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico, mucha gente comete el error de pensar que le fue adjudicado por su muy afamada Teoría de la Relatividad. Digo esto porque este soneto lo he hecho basándome en la explicación simplificada que tiene atribuida el más afamado de los científicos del siglo XX sobre su teoría relativista:
Perdido en la sincera infinidad,
P.D. Sí, lo sé, soy un friki.
domingo, 3 de junio de 2012
¡Qué pequeño es el mundo!
jueves, 31 de mayo de 2012
Copiar a los alemanes
martes, 15 de mayo de 2012
Mi niño es futbolista
martes, 8 de mayo de 2012
Calentamiento Global
martes, 1 de mayo de 2012
Desde los balcones de Guimarães...
miércoles, 18 de abril de 2012
H-2-Cero
miércoles, 11 de abril de 2012
De vuelta en Aveiro
viernes, 30 de marzo de 2012
Viernes de Dolores

lunes, 26 de marzo de 2012
25-M
¿Y ahora qué? ¿Cuál será el resultado de estas últimas elecciones al sur de Despeñaperros? Sin ser un analista político, vislumbro dos posibilidades:
- ¿Vuelta a las mariscadas de alguno que yo me sé? ¿Gana el PP pero en realidad quien gana es Pepe Griñán?¿Hará IU algo parecido a lo que ha hecho el PA en El Viso, con un “siguanismo” cabalgante dónde antes todo eran protestas? Bueno, pues parece que va a ser lo más probable y, tras 30 años de caciquismo socialista, seguirán los señoritos del PSOE en su cortijo de la Junta… Pienso que sería reírse de todos esos votantes que les han prestado la confianza porque no querían apoyar al PSOE; pero eso sí, IU conseguirá alguna buena consejería y así poder hacer uso del enchufismo con un gran número de paniaguados.
- O ¿quizás IU hará como en Extremadura y, absteniéndose a la hora de votar a alguien como presidente, dejará que gobierne el PP en minoría para que pueda hacer una gran limpieza en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas, que buena falta hace en nuestra tierra, mientras lo tiene bien controlado? Para empezar Sánchez Gordillo ha dicho que sería “un error” pactar con el PSOE… No creo que suceda, pero sería lo deseable.
Por otro lado, paradojas políticas ante las que no queda más alternativa que la risa: Puede que en Asturias gobierne el PP habiendo ganado el PSOE y viceversa en Andalucía… Bueno, la risa o el llanto; porque así quienes verdaderamente se ríen son los políticos a costa de los votantes y la democracia, en la que se escudan para justificar tantas y tantas tropelías.
Para finalizar, las preguntas que siempre me hago cuando llegan algunas elecciones: ¿Valdrán algún día todos los votos igual? ¿Para cuándo una única circunscripción nacional, autonómica en este caso? ¿Y unas listas abiertas en las que poder tachar a uno u otro político?
P.D. ¿Se habrá enterado ya el PP que en Andalucía no queremos a Javier Arenas?
P.D.2 Aunque al día de ayer lo denominan la fiesta de la democracia, la auténtica fiesta de ayer es que Sevilla proclamó que todo está consumado y vive, sumergida en una nube de azahar, la llegada de los días del gozo; vislumbrando entre suspiros de incienso el fin de esta semana que cuenta el tiempo al revés...
lunes, 19 de marzo de 2012
¡Viva la Pepa!
Mientras las gaditanas se hacían tirabuzones con las bombas que tiraban los fanfarrones, según el italiano Benedetto Croce, nacía en Cádiz el significado político de la palabra liberal. Por ello, hoy debería ser una gran festividad para todos los españoles, argentinos, mejicanos, peruanos, bolivianos, uruguayos,… En definitiva para todo Hispanoamérica porque nada más y nada menos que 200 años se cumplen hoy de una carta en la cual se igualaban los derechos de los españoles de ambos hemisferios; un texto que, de no haber coincidido con el peor rey de la historia de España, hubiese servido para que nuestro país se consolidase como una potencia de orden mundial y no para ser el precursor de la fragmentación del imperio español. Casi un siglo se adelantaba “la Pepa” a la “Commonwealth”, creando un sistema político que hubiese supuesto que, por ejemplo, quizás ahora el idioma internacional por excelencia sería el español y no el inglés…
Ahora se van a celebrar cientos de actos y eventos para homenajear el bicentenario de la primera constitución que tuvimos los españoles, incluso se le va a dedicar un puente a esa vieja dama (bueno, si algún día lo acaban). De todas formas, pienso que, aunque las circunstancias han cambiado mucho en estos 200 años de historia, puede que el mejor homenaje que se rinda a la constitución proclamada el día de san José de 1812 sea restituir y fomentar la unión con América del Sur.
jueves, 15 de marzo de 2012
De vuelta
Por el camino de vuelta, ¿quién me lo hubiese dicho hace dos meses?, leía un libro en portugués e imitaba a los grandes poetas con la realización de un par de sonetos; todo para distraer mi mente, pues por poco que durase se me haría enormemente larga la vuelta a Sevilla.
Pero al fin, ya estoy aquí, en cuaresma (ayer puedo considerarlo como mi miércoles ceniza particular), con sus noches de frío en los ensayos (aunque anoche yo estuviese en manga corta durante el ensayo de los estudiantes), con sus cultos, sus preparativos y su infinidad de matices para los sentidos.
Para finalizar, os dejo uno de los dos sonetos que conseguí hacer mientras intentaba matar la desesperación de las horas de espera para volver a estar en mi tierra; espero os guste, el otro lo pondré en los próximos días:
lunes, 5 de marzo de 2012
Desde los balcones de Lisboa (II)...

miércoles, 29 de febrero de 2012
Desde los balcones de Coímbra...
Situada a casi una hora de tren desde Aveiro, esta hermosa y antigua villa repleta de hermosas callejas paso a paso fue capaz de encantarnos mientras íbamos descubriendo el precioso artesonado de sus frías iglesias e investigando los maravillosos rincones que esconde su universidad; institución que refleja perfectamente la altura de miras de quienes decidieron apostar por la educación hace tantos años… pues no en vano, se halla ubicada en la cima de la colina sobre la que se sitúa esta ciudad a orillas del río Mondego y enormes son las cuestas que hay que subir para acceder a la universidad; aunque alguno de los que me acompañaban está en tan buena forma que incluso pensó que acabábamos de bajar cuando el resto estábamos casi ahogados tras ascender por una de sus pendientes. Salvando la sorpresa que entre nosotros produjo la gran anchura del mayor de los ríos que transcurre sólo por tierras lusas, el resto de la ciudad es como casi todas las ciudades portuguesas; pequeña y recogida, perfecta para verla en un día, además de melancólica y tranquila, respirando la serenidad de un fado.
P.D. Sí, Coímbra es maravillosa, pero el mejor de los recuerdos que de ella me traje no fue la típica sudadera de su universidad, tampoco la imagen de la hermosa sepultura del que fuera el primer rey de Portugal, ni tan siquiera la tranquilidad de un paseo junto a las aguas del río Mondego; sin duda alguna, lo mejor de Coímbra para mí ha sido la compañía y poder conocer la ciudad junto a mis chavales, que han aprovechado el puente del día de Andalucía para visitarme.
miércoles, 22 de febrero de 2012
Miércoles Ceniza
lunes, 20 de febrero de 2012
Cartel de la Semana Santa Visueña

Desde los balcones de Oporto y Braga...
A pesar de que la embaucadora melancolía portuguesa y sus constantes azulejos artesanos ya no me resultan algo nada extraño, nada más llegar me maravilló la estación de São Bento y sus geniales estampas referentes a la historia del país. Una vez en la calle, ante mí se ofrecía una urbe distinta y con una personalidad muy definida; no pudiéndola asemejar a ninguna de las que conozco, ni tan siquiera Lisboa, la capital del país luso, aunque quizás puede que la acertada definición de uno de mis acompañantes definiéndola como una ciudad portuguesa con acento británico pueda ser una muy buena aproximación.
Para no perder detalle, rápidamente buscamos alojamiento el insólito grupo y, así, poco a poco, fuimos quedando encandilados con la cuidad, sus puentes, sus vistas, sus iglesias… y como no, con sus vinos; visita (evidentemente con degustación) incluida a la bodega de una de las grandes firmas de ese dulce vino mezclado con brandi al que la ciudad ofrece su nombre.

Hasta aquí mis aventuras portuguesas por ahora, ya próximamente relataré cómo pongo los cuernos a Cádiz yéndome al carnaval de Ovar o cómo redescubro Oporto junto a mis chavales, que ya están al llegar… Tchau.
domingo, 12 de febrero de 2012
Cartel de Semana Santa 2012
Poco a poco, son barreras que van cayendo y desde tierras portuguesas, embriagado por los carnavales gaditanos (la hora de menos es muy ventajosa a la hora de seguir el concurso del Gran Teatro Falla), me encuentro con que Sevilla ya tiene cartel que anuncie su grandiosa Semana Santa:
Obra de Dubé de Luque; he aquí un cartel en el que aparecen perfectamente conjugados el Señor de Pasión, el misterio de los Servitas (como era de esperar) y la Esperanza por el interior de las naves catedralicias vista desde la puerta de los palos. Quizás sea porque en teoría es el perfecto cartel sevillano y no hay nada que objetar sobre él, pero yo lo encuentro bastante insípido y falto de transmisión. Será que no entiendo de arte, pero es la impresión que me causa.
martes, 7 de febrero de 2012
Uma nova aventura
Parece mentira pero sí, ahora cuando está a punto de llegar la cuaresma y puede que cualquier día amanezca Sevilla inundada de azahar, es cuando a mí me ha tocado comenzar esta aventura que me tiene tan ilusionado.
Qué largo el camino hasta aquí; casi 7 horas de tren, trasbordo inclusive, desde Faro. Qué corto el camino hasta aquí; tiempo en el que no sé cuántas veces me habré preguntado si no estaba loco por venir a un lugar en el cual no tengo la más remota idea del idioma, igual que tampoco sé las veces que me he fascinado mientras descubría los más insignificantes detalles…
En cuanto a la ciudad, poco a poco desde aquí os la iré descubriendo mientras me quedo fascinado con sus encantos; pero para comenzar os dejo una imagen de lo primero que vi a mi llegada, la estación de tren:
