
lunes, 5 de diciembre de 2011
Nanopartículas de Oro

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Saber Ganar
martes, 15 de noviembre de 2011
Ganar sin saber
jueves, 3 de noviembre de 2011
Telebasura
La polémica de una aparición televisiva muy bien pagada ha saltado a la palestra del debate nacional. Se avergüenza España porque la madre de un rastrojo de escoria de este burdo círculo vicioso que hemos desarrollado, me da igual cómo se llame el niñato en cuestión, ha salido en un aberrante programa televisivo proclamando no sé que sarta de embustes sobre el degenerado que trajo al mundo. Este país muestra sus colores por esa triste y pobre entrevista, pero no pone remedio al vacío que ese tipo de programas suponen al intelecto.
Ahora son unos pocos, bastantes, infelices los que se alegran porque haya dos o tres empresas que, aprovechando el tirón de publicidad retroactiva (no sé si existe o está definido el término), han retirado su anuncio en los intermedios del bodrio televisivo en el que salió la madre del energúmeno en cuestión; resultado: se ahorran los anuncios y quedan muy bien publicitados ante la opinión pública española.
Mas la polémica de los anuncios y el resto de cuestiones al final no son más que insensateces y tonterías; porque el problema de fondo no es que la mujer que parió al indeseable salga en la tele por unos míseros 10.000 €; el problema no es la poca personalidad del periodista que paga esa ingente cantidad, 1 € sería demasiado, para así obtener unos buenos datos en el share; el problema no es el directivo que ve con buenos ojos el vacuo contenido de su programación, da igual la cadena televisiva que sea, por conseguir un buen porcentaje de cuota de pantalla; el problema real es la falta de valores, de conocimientos, de ética, de sensibilidad y de cuantas carencias más queráis poner a esta detestable sociedad que estamos abonando entre todos los españoles.
En cuanto a la telebasura; no es una cuestión a debatir, seguirá vivita y coleando mientras existan los espectadores basura.
martes, 1 de noviembre de 2011
Polizones
domingo, 30 de octubre de 2011
sábado, 1 de octubre de 2011
Hipocresía Política
Estas indignadas palabras van dirigidas a quienes de verdad quieran saber la auténtica situación nacional. Constantemente nos incitan a ajustarnos el cinturón, pues dicen que España no está para muchos derroches. Anuncian por doquier unos y otros políticos, esos cerdos que viven como reyes a nuestra costa, que la situación económica de nuestra nación no es todo lo buena que debiera ser debido a lo que Rodríguez Zapatero denominó como “leve recesión económica”. Evidentemente hay recortes en el gasto público: recortes en educación, recortes en sanidad, recortes… malditos recortes que tan hartos nos tienen.
No sé si quedarme perplejo, anonadado o avergonzado ante la noticia que a continuación voy a anunciar, pero cómo evidentemente no me quedaré será sorprendido. Por mucho que promulguen a diestro y siniestro su programa para salir de la crisis, he aquí la realidad: veamos la auténtica identificación que nuestros amados dirigentes tienen con la situación que proclaman que ahoga al país: En las próximas elecciones cada partido político recibirá 4 céntimos de Euro más de los que ya recibía en las anteriores por cada votante al congreso que tenga, en total 0,83 € por cada voto y 0,33 € por los votos de cada senador. Ah, y que por favor no se olviden los 0,22 € por cada elector para gastos en correo.
¿En esto no hay recortes? No, porque esta es la penosa muestra del paupérrimo sacrificio de nuestros indignantes políticos. ¿Esto no es portada en ningún periódico? Habrá quienes no se enteren de que los medios de comunicación están perfectamente controlados. ¿Nadie se rebela? No, aunque en mi atontada soledad me pregunte si nadie promueve una ILP en contra de ellas, a base de subvenciones tienen comprados a sindicatos, asociaciones… ¿Qué decir? ¿Qué hacer? Nada, sus señorías se han encargado de legalizar su robo, me da igual cómo lo quieran llamar, y penosamente sólo nos queda la opción de entrar sumisos al trapo y contrastar lo mil y una veces repetido: Sea la derecha o la izquierda mandando, gentes sin convicción ni ideología, sólo hacen sus bolsillos ir llenando.
P.D. Después dicen que quienes no votan no tienen derecho a reclamar, pues aquí la razón por la que no quieren que se deje de votar.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
El amor
¡Ay, el amor! A veces salvaje sentimiento visceral acelerado, a veces cruel soledad herida, a veces tiempo sin tiempo indescriptible. ¡Oh, el amor! Encanto idílico que Cupido suministra alocadamente. ¡Sí, el amor!
Dice el DRAE en su segunda acepción que el amor es un sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da alegría para convivir, comunicarnos y crear; y puede que el amor sea eso, pero indudable es que hay muchos tipos de amor: amor loco, amor desesperado, amor afortunado, amor infinito, amor platónico… pero incapaz soy de describir el amor que a base de pintadas duele en mi vista en una romántica plazuela del Parque de María Luisa y necesita dañar la maravillosa azulejería de la Plaza de España para poder reafirmarse:

No tengo el gusto de conocer a Sonia e ignoro quien es Beto, es más, desconozco si esta pareja sigue entusiasmada en su idilio; pero lo que sí puedo afirmar es que este es una muestra del amor pobre. Sí, me reafirmo, amor pobre que no se conforma con el silencio de un suspiro clavado en la infinita intensidad de la pupila amada, amor pobre que no es capaz de perpetuarse en la fugacidad de un verso susurrado al oído, sí, pobre amor es el que sólo es demostrable con la suciedad de unas pintadas enclavadas en la genial obra de Aníbal González.
P.D. Menos mal que seguramente esta pareja tan enamorada quizás ignore que a pocos metros de su demostración amorosa está el mejor monumento al amor que mi ignorancia alcanza a conocer, el becqueriano monumento al amor que pasa. (Lo pude comprobar)
lunes, 19 de septiembre de 2011
Año Nuevo Visueño
En fin, se despide el año en el Viso y comienza otro nuevo entre esperanzas y buenos propósitos.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Derechos Discográficos
Casualidades de la vida, mejor dicho, aberraciones capitalistas han hecho que los derechos de discográficas y autores pasen de ser de 50 a 70 años justo cuando se iba a cumplir medio siglo de algunas producciones de “Los Escarabajos”, ese grupito que comenzó cantando en una caverna allá por Liverpool, o de “Los Cantos Rodados”, otro grupito que quizás os suene por canciones como “Dime (Vas a Volver)”…
Como siempre, los políticos legislando a favor del ciudadano de a pie. Al final acabaremos como en los Estados Unidos de América, que amplían los derechos de autor cada vez que “el Ratoncito del Congelao” va a pasar a dominio público, llegando la cosa al extremo que a la Ley de Copyright la llaman la Ley Disney en plan coña y existe un movimiento contra ese comportamiento que se llama Free Mickey (www.freemickey.net)
Y por otro lado, digo yo: ¿por qué las patentes sólo son válidas los 20 primeros años y las canciones lo son por 70? Manuel Jalón Corominas inventó la fregona (sí, un español fue su inventor) aproximadamente hace 50 años también, ¿por qué este hombre sólo pudo ser dueño de su patente los primeros 20 años y los artistas son dueños de los derechos sobre su obra en los, por ahora, 70 primeros años? ¿Acaso en 20 años no obtienen suficientes beneficios a partir de su obra?
En fin, no busquéis culpables entre los políticos, la culpa es de quienes los votamos.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Dulce Nombre de María
sábado, 10 de septiembre de 2011
Una década
Sí, una década se cumplirá mañana desde que, tranquilamente sentado para almorzar, me disponía a tragarme la sarta de embustes maquillados que proliferan en abundancia por los distintos informativos televisivos cuando la comida quedó suspendida en el tenedor hasta enfriarse.
Como siempre por estas fechas, entusiasmado estaba el Viso en la víspera del Dulce Nombre de María. Pero ese año fue distinto, el tema de conversación en los chocolates no fueron las fiestas porque el mundo había quedado perplejo y no existía otro posible en esos momentos. Todo debido a que ese 11 de septiembre fue el día que dicen que cambió el mundo y dio finiquito al siglo XX. ¡Y tanto que lo cambió! Diez años han pasado desde que unos novatos pilotos de avionetas fueron capaces de dirigir grandes aviones comerciales con una precisión que dejó impactados a los controladores aéreos. Dos lustros se cumplen desde que el pueblo americano, atónito y compungido, vio el ataque sobre uno de sus más queridos símbolos. Una década de esta imagen que resumen perfectamente lo que ese día aconteció: la estatua de la Libertad ahogada por el humo que despedían las Torres Gemelas.

Conociendo al pueblo americano mejor de lo que él mismo es capaz de conocerse, en una magnífica obra de ingeniería de automatismos sociales cuatro aviones fueron: El primero para llamar la atención sobre el acto, el segundo para impresionar y sobrecoger a todos con el impacto en directo, el tercero para insinuar que no tenían suficiente capacidad de control por lo que necesitaban más, y el cuarto para exaltar el heroísmo patriótico del ciudadano estadounidense.
Muerto ya Osama Ben Laden, destruida la cúpula de Al-Qaeda, invadidos Irak y Afganistán; ¿Qué queda que perder en post de esa supuesta Libertad? ¿Cuándo se desvelarán estos tantos interrogantes que aún quedan en el aire?... Lo dicho, diez años hace que cambió el mundo para que se perdiesen muchas libertades y todo siguiese siendo igual.
viernes, 2 de septiembre de 2011
¡Septiembre!

martes, 30 de agosto de 2011
Llora Cádiz
Suspiro hondo, de luto la bahía, pero no sufras Cádiz, porque el Adriano III para hacerse inmortal no necesitaba hacer como el Titanic y no ha habido que lamentar ninguna desgracia aparte de su pérdida. Dile al Carnaval que no quiero verlo llorar, que ha ido para que Paco Alba pueda navegar en él por los cielos de la bahía.
Lo sé, hundido en tu propio muelle, ya no viene a tierra el barquito más blanco y más castizo del toito muelle de Cai. Ya no tiene que desafiar a ningún viento. Tenía una gracia exquisita, los barcos de vela como palomitas cruzaban por su vera y los grandes mercantes sonaban las sirenas al verlo pasar. Y es que ese barquito era tan pinturero que le daban besitos las olas del mar. Como roneaba, como presumía entre las aguas azules y plateadas… ¡Ay! Vaporcito del Puerto, eras la alegría, la alegría de ese muelle tan hermoso, con ese rumbo garboso con que cruzabas la bahía.
Por buscarle algo positivo al asunto; siempre lo podremos recordar en un sinfín de carnavaleras coplas y letras que surgirán y nos erizarán el vello en recuerdo, ¡ay!, del ya mítico Vaporcito del Puerto.
domingo, 28 de agosto de 2011
Retransmisiones Balompédicas
Mucho estoy tratando de fútbol últimamente, pero, ¿qué sería del toreo sin los sones de una banda de música que acompañe el recogimiento de la esbeltez teñida de negro sumisa ante un tranquilo muletazo? ¿Qué sería de la televisión en año nuevo sin la retransmisión del concierto vienés y el palmeo a los sones de la Marcha Radetzky? ¿Qué sería de Venecia sin sus canales?... Hay elementos que forman parte indiscutible de la esencia pura de algo, una unión inefable que forma parte del ser mismo y la existencia de algunas cosas. Será que soy un clásico y un nostálgico, pero no entiendo, por más que me empeño, el fútbol sin la radio.
¿Perderemos esas voces casi místicas que te hacen ver un gol a través los oídos? ¿Dejaremos de especular con nuestras quinielas durante la jornada para, como siempre, quedarnos a un acierto de obtener algún premio? ¿Nos quedaremos sin algunos anuncios ya míticos tras la celebración de cada gol? ¿Qué hacer cuándo viajes en coche y esté jugando el equipo de tus amores?... Dicen que 15 millones de Euros tienen la culpa, porque como siempre el dinero, maldito parné, es el responsable.
Claro, como los clubes se han endeudado hasta las cejas, ahora buscan fondos de todas partes. Por otro lado, ¿la costumbre en España es ley? Que tenga constancia hay retransmisiones balompédicas desde mitad del siglo pasado, entonces ¿se entienden como costumbre?
De todas formas, lo que deberían hacer los equipos es repasar sus cuentas cada uno y tener principios económicos de amas de casa: tanto ingreso, tanto gasto; en vez de intentar sacar beneficios por todo, pues creo que el balompié es algo más que un negocio, será que soy un romántico o será que soy del Betis.
Lo único que no tengo claro es qué va a ser lo peor de todo este montaje: si quedarnos sin retransmisiones o que nos las pongan tras un arreglo económico pero, para pagar lo que exigen los equipos, por si no nos bastaban con las pamplinas por minuto que sueltan los comentaristas, metan tantos anuncios que se acaben de cargar las retransmisiones.
P.D. Por cierto, ¿los equipos de Segunda B cobrarán algo? ¿El reparto de dinero será como el televisivo? No lo sé, pero puede que hasta prefiera quedarme sin radio.
P.D.2 Que tenga constancia, sólo hay un equipo que dejará entrar la radio en su campo: El Sevilla FC, bien por José María del Nido y equipo administrativo.
viernes, 26 de agosto de 2011
Madame Curie

Junto a Pierre Curie, su marido, y Henri Becquerel, Marie recibió el Nobel de Física en 1903 por sus investigaciones sobre los fenómenos de radiación. Fue la primera mujer que obtuvo tal galardón. Posteriormente, en 1910, demostró que se podía obtener un gramo de Radio puro; recibiendo el Nobel de Química al año siguiente por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, y el aislamiento del radio. Por si todo esto fuese poco, no sólo fue la primera mujer en recibir tan meritado galardón, sino que además fue la primera en impartir clases en la parisina Universidad de la Sorbona.
Hasta aquí todo muy bien, pero lo que hace auténticamente grande a esta mujer es que, con humildad y actitud totalmente desinteresada, no patentó el proceso de aislamiento del radio, ofreciéndolo así para la investigación de toda la comunidad científica. Pudo haber sido rica y, a veces, incluso le costaba trabajo reunir dinero para sus investigaciones… ¡Qué raro sería encontrar alguien así hoy en día!
domingo, 21 de agosto de 2011
Dualidades Futbolísticas
Partiendo desde el principio de que la vida es una dualidad que no se entiende sin la muerte, en todos lados podemos encontrar dualidades: El día y la noche, la capa y el ruán, el Betis y el Sevilla… Podría seguir y encontrar innumerables parejas de antítesis que no se entienden la una sin la otra, pero en los últimos días el fútbol español nos ha aportado una dualidad que me deja perplejo, pues lo que me produce hablar de fútbol en esta forma no sé si es vergüenza o pena.
Vergüenza de un club que llevaba el señorío por bandera hasta que llegó un portugués propagando su buen hacer y lo convirtió en el barriobajero Real Moudrid CF; o pena de un equipo que tiene que refugiarse en los errores arbitrales para buscar las razones de sus derrotas, cuando todos vemos la magia en el campo y sabemos de los blancos errores históricos de los árbitros.
Vergüenza de un país que posterga al olvido la situación económica actual y está más atento a la actitud de un niñato que dice jugar al fútbol como los hombres mientras clava su dedito por la espalda en el ojo de “Pito”, o pena de una nación que está pendiente de la huelga de unos pocos que sólo con su sueldo de un mes tendrían muchas familias para vivir años mientras otros muchos no tienen ni para llegar a mañana, que no digamos fin de mes.
Seguro que a muchos se les ocurren otros muchos ejemplos de vergüenza y pena futbolística de España, pero hay uno que, además, me ha hecho preguntarme que para qué están los medios que entre todos pagamos. Partiendo desde el principio de que la imparcialidad no existe, es preocupante que en RTVE primero se oculte la verdad y luego, una vez descubierto el engaño y enviada una carta poco amistosa por el presidente barcelonista, se pidan disculpas a las 04:20 de la mañana, en un horario que, creo, no es de máxima audiencia precisamente. Sino mirad el video.
P.D. Falla un poco el ajuste video-audio, pero vaya ojazos que tiene la presentadora.
P.D.2 Si este medio público es capaz de hacer esto con algo que todos hemos visto, no quiero imaginarme lo que hará con algo que no todos veamos.
miércoles, 10 de agosto de 2011
¡Alianza de las civilizaciones!
¿Los musulmanes no tenían prohibido beber alcohol? Bueno, puede que el etanol no sea el responsable… pero alguna sustancia rarita habrá habido porque de lo contrario no me lo acabo de explicar, o lo mismo es que la festividad de san Lorenzo es el sinónimo marroquí de la festividad de los Santos Inocentes; no lo sé, pero la cuestión es que la realidad nunca dejará de sorprendernos y hoy me quedo sin calificativos ante el disparate que ha saltado a los medios de comunicación: “El ministro de cultura de Marruecos reclama a España y la Junta de Andalucía la mitad de los beneficios de la Alhambra”. Y, lo mejor, todo ello está argumentado en que los descendientes de Boabdil seguramente fueron marroquíes.
Sabía que internacionalmente a España le habían perdido el respeto, pero nunca creí que la cosa fuese tan dramática. A pesar de todo, me he percatado de que es corto de alcance, porque si yo fuese ministro de cultura marroquí lo que hacía es pedir a todo el mundo una pequeña compensación económica por el uso de la numeración arábica; que seguro que algún descendiente de los inventores hay por Marruecos, al igual que suponen que hay descendientes de ese rey que lloró como una mujer lo que no supo defender como un hombre. Por cierto, a los españoles nos vendría bien eso de que nos den la mitad de los ingresos culturales que tengan desde Canadá hasta la Patagonia.
Ahora en serio, lo peor de todo es que cuando un ministro de cultura piensa que el patrimonio cultural está para sacar un importante beneficio económico en vez de para conservarlo y enriquecerse no precisamente económicamente con él, pena me da la cultura de ese país; aunque, sabiendo cómo están las cosas en Marruecos, supongo que no estoy haciendo ningún descubrimiento.
¡Ah!, por cierto, ¿os suena el refrán tirar la piedra y esconder la mano? Pues ahora hay comunicado oficial del ministerio de cultura marroquí negando dichas palabras.
P.D. Por favor, ¡a ZP de esto ni una palabra! Que es capaz de aceptar y ofrecerles además la Giralda y la Mezquita de Córdoba en compensación…
martes, 9 de agosto de 2011
Triple A
Creo que Obama se queda corto cuando dice que “EEUU siempre será un país de triple A”. Hay que reconocerlo, el presidente de la que es la nación más poderosa del mundo lleva razón, quizás hasta peque de humildad. Los Estados Unidos de América siempre han sido y siempre serán un país de triple A, un país de Arrogantes Atrocidades Avaras; e incluso se me podrían ocurrir otros mil calificativos para otorgarle al menos otra A, convirtiéndolo de esa forma en el primer país de cuádruple A; para que pueda campar, anchísimo por las vastas llanuras que se extienden entre las costas del Atlántico y el Pacífico, el flamante Nóbel de la Paz inmerso en mil guerras (Aunque no tiene nada que ver con el tema, otro ejemplo más de Guerra y Paz, otro de tantos cómo se me ocurren…Tolstoi imposible es olvidarte cuando hablamos de Paz y guerra cogidas de la mano.)
P.D. Habrá quienes opinen de una forma, habrá quienes opinen de otra; por ello invito a que pongáis vuestra triple A a nuestros Amables Amigos Americanos (He aquí otra posible triple A y que nada tiene que ver con la anterior.)
sábado, 30 de julio de 2011
20-N
¡Qué pena más grande! Qué pena más grande que haya tardado tanto... Un 20 de noviembre se nos va el que pienso que es el peor dirigente de España desde Fernando VII, un 20 de noviembre por fin se nos va, y lo hace a su manera: Zapatero prometió cumplir su legislatura, pues se adelantan las elecciones, estaba clarísimo; no ha cumplido ninguna de sus promesas y, afortunadamente para España, tampoco va a cumplir la de agotar su legislatura. Porque sí, porque es su costumbre, porque ya conocemos de que pie cojea y no iba a hacerlo de alguna otra forma… y para más INRI, pues deja su pinceladita polémica convocándolas en una fecha señalada en la memoria de muchos españoles que aún viven en el pasado, sean del bando que sean.
Después llegará lo que llegue y Dios dirá, pero por lo menos ya tiene fecha de finalización el desastre zapatético; la única pena es que el 11 de noviembre cayese este año en viernes y las elecciones no pudiesen haber sido convocadas el día de san Martín.
jueves, 14 de julio de 2011
De procesiones por Tordesillas

La verdad que por el sur a este tipo de procesiones no estamos muy acostumbrados que digamos. No sé qué decir, comentad vosotros la imagen.
miércoles, 13 de julio de 2011
10 años sin Gila
lunes, 11 de julio de 2011
Desde los balcones de Pamplona...
Mira que parece que está lejos, mira que son más de 900 kilómetros, mira que… ¿Mira qué? ¿Y lo grande que es dormir en un hotel que pasa rápidamente de tener una sola a tener un millón de estrellas?...
No lo sé, quizás será por la discoteca en la que se convierte el café Iruña o quizás por el autobús que va a tener que mandar algún visueño, no lo sé; pero nada de lo que allí ocurre es descriptible, porque por más que busco no encuentro forma de describir el magnífico ambiente y la predisposición de la gente porque no haya ningún problema. Por algo será que todo el que va se enamora; pero sin duda alguna lo mejor es la gloria de 850 metros que duran unos pocos y eternos segundos…
P.D. La única pega, que por mucho que buscamos no apareció el personaje más buscado de Pamplona. Le preguntamos a todo el que se nos cruzó, lo intentamos una y otra y otra vez, pero nada de nada. Definitivamente no hubo forma posible de encontrar al Guancancanca.
miércoles, 29 de junio de 2011
La cultura del tiro en la nuca
Grandísimo argumento, de todo menos cultural, y vergonzosa decisión a favor de quienes tienen impuesta una cultura basada en el terror de ETA, así que no es de extrañar de que no sientan pudor ni vergüenza en usar esa incultura pacífica para obtener la capitalidad europea de la cultura en 2016. Posiblemente, seguramente, este será otro pago político más de ZP a cambio de alguna abstención, pero eso no es lo peor; lo peor es que en ese comentario se obvia que, salvo en las regiones vascongadas, la paz es la cultura del pueblo español; lo peor es que se ha subyugado la cultura a una lamentable situación política; lo peor es que no pueden tener un fuerte compromiso contra la violencia quienes han votado a Bildu, que no deja de ser ETA…
¿Me podría decir alguien que relación tienen la cultura y la paz? ¿Qué cultura es esa? ¿Me pueden explicar qué es la cultura? ¿La cultura del miedo y la extorsión? ¿Acaso la senda de la paz no es el abandono de las armas? ¡Qué asco de política! Riéndose de Zaragoza, Córdoba, Burgos, Las Palmas y Segovia denominan a San Sebastian capital europea de la cultura porque usaran la cultura como vehículo para la paz, cuando el único vehículo posible es la paz.
lunes, 27 de junio de 2011
Corpus Christi
Ya el primero de los pasos de la procesión dejaba atónitos a cuantos habían ido al encuentro con el Señor en la calle. Genial el templete y magnífica la cuadrilla de costaleros, que no el capataz, pero de las novedades que traía el primer paso del cortejo nada ha maravillado tanto como el nuevo Niño Jesús; nadie como yo lo sabe, porque nadie ha oído mejor el constante rumor de admiración que causaba.
Y al fin el paso del Señor, la Custodia. Qué decir de la Custodia, de su cuadrilla, del exorno de los pasos… Lo dicho; todo en la procesión siguió el guión tradicional, con lo que todo dicho está.
martes, 31 de mayo de 2011
Dicloroacetato de sodio (Na-DCA)
Resulta que el profesor Evangelos Michelakis, de la universidad de Alberta (Canadá), ha descubierto que esa sustancia elimina el cáncer en ratas. El problema de esa sustancia… Según leo por ahí es que, cómo no puede ser patentada, pues a la industria farmacéutica no le es rentable pagar la experimentación y los ensayos por si pudiese ser efectiva en humanos. Si fuese un medicamento que produce bienestar pero no elimina totalmente la enfermedad, otro gallo cantaría; pero si se elimina una tan mortífera enfermedad con una pastillita que cuesta dos reales… ¿dónde está el negocio?
Lo peor es que se ha corrido la voz por la red y hay cientos de personas que, en busca de un milagro, están abusando del dicloroacetato por su cuenta y riesgo; aunque, considerando que la mayoría son enfermos terminales de cáncer, quizás no habría que definir esto como lo peor. Lo mejor que, con tanta publicidad, le ha salido alguna que otra novia (o novio, que sino me riñe ZParo) para servir de conejillo de indias con la nueva aplicación de este fármaco, pues desgraciadamente no les queda mucho que perder, y la esperanza nunca se pierde.
lunes, 25 de abril de 2011
Vaya Semanita
martes, 15 de marzo de 2011
Debate Nuclear
Ayer, hoy, mañana,… Sea cual sea el tema que tratemos, en bastante tiempo no se podrá hablar de nada sin antes acordarse de Japón: si es economía porque su bolsa se hunde, si el tema es geografía porque la isla se ha desplazado 4 metros en el mapa, si hablamos de psicología y comportamiento por la actitud y el civismo de ese pueblo ante el desastre, pero si de lo que hablamos es de energía, y más concretamente de energía nuclear… Fukushima puede que pase a la historia como un nuevo Chernóbil; así que me parece que van a pasar muchos, muchísimos años hasta que se olvide ese nombre.
Sí, tonto no soy y sé lo que significa un desastre nuclear; pero, dadas las condiciones por las que el desastre nipón se puede producir (no todos los días se ve un maremoto ni un terremoto de esa magnitud), me parece poco sensato mostrarse ahora totalmente contrarios a la energía nuclear; más si consideramos que en Europa es muy difícil, por no decir imposible, un desastre sísmico de tal magnitud. Será mejor o peor forma de energía (estoy a favor de ella, pero no entro en ese debate ahora mismo); sé que los residuos de fisión nuclear son muy peligrosos y debemos exigir que nuestras centrales sean tan seguras o más que las de Japón (el problema ha sido el maremoto, pero han resistido un terremoto de magnitud 9,0 MW que no es poco); seguro que se me olvida alguna que otra de las muchas desventajas que tienen, pero las decisiones no deben tomarse a la ligera y, mucho menos, una decisión tan importante para la economía de un país, sobre todo si tenemos en consideración que las energías renovables a día de hoy no son rentables sin las subvenciones y la más rentable económicamente actualmente es la energía nuclear de fisión (esperemos que algún día se controle la de fusión, que esa no tiene residuos radiactivos y libera aún más energía)
martes, 8 de marzo de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
¿Secreto?

Da la casualidad que la fórmula hallada en esta imagen es igual que la que se encontró en un antiguo libro de John Pemberton, inventor de la fórmula del Merchandise 7X, sólo que es cuatro veces más.
- · 1 onza de citrato de cafeína (Apenas es usado)
- · 3 onzas de ácido nitrico
- · 5 (onza) polvo de marihuana
- · 7 (onza) de amapola solo en campos de Mexico
- · 4 (onza) de cristal (droga) lo que hace que sea adictiva
- · 1 onza de extracto de vainilla
- · 1 cuarto de galón de jugo de lima
- · 2 ½ onzas de sabor
- · 30 libras (14 kg) de azúcar
- · 4 onzas de extracto fluido de coca (extracto de la hoja de coca, no usado en Latinoamérica y Europa)
- · 2 ½ galones de agua
- · Caramelo suficiente
- · Merchandise 7X:
- 80 gotas de aceite de naranja (No usado en China y sureste asiático)
- 40 de aceite de canela (No usado en España, Japón, Australia y Reino Unido)
- 120 de aceite de limón (No usado en Países Bajos, Brasil, Chile, Rusia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.)
- 20 de aceite de cilantro (No usado en México y Sudamérica)
- 40 de aceite de nuez moscada (No usado en toda Europa)
- 40 de aceite de neroli (No usado en Perú y Bolivia)
- 1/4 galón de alcohol (No usado en Latinoamérica)
lunes, 7 de febrero de 2011
Permitan que me ría
¿La nueva Batasuna? ¿No será otra de sus treguas trampa para presentarse a unas elecciones? ¿De verdad es nueva?, entonces ¿por qué la seguimos llamando Batasuna? ¿Realmente pretenden la paz y la democracia?, ¿o es que necesitan dinero y quieren presentarse a las elecciones a toda costa? No sé por qué, pero tras la oreja siento un zumbido insoportable; el pavor en la memoria hace que se me erice el vello y un escalofrío sin piedad me recorra la espalda cada que oigo hablar de unos anticuados matarifes y su maldita banda.
Si, como dicen, el nuevo partido pretende ser un partido vinculado a la democracia; que tengan la iniciativa de rechazar presentarse a cualquier elección durante seis u ocho años, que pidan la disolución de ETA, que entreguen a los etarras cuyos escondites conocen sobradamente, digan dónde están tantos zulos como tienen y dónde se hayan esos bárbaros asesinos que se encuentran en busca y captura. Luego que vayan casa por casa y cementerio por cementerio pidiendo perdón a todas y cada una de las familias rotas, a sus huérfanos, a las madres que han visto la lápida de sus hijos… Y finalmente, que no admitan ni un solo céntimo de Euro en subvenciones hasta que no hayan devuelto los 6.530 millones de Euros que, según leí el otro día, han costado a España desde 1975. (Por cierto, aunque sé que no viene demasiado a cuento, ¿para cuándo la supresión de subvenciones a partidos políticos? ¿Cuándo sus afiliados van a hacerse cargo del coste que generan? ¿No hay ningún grupo ni ningún partido que recoja firmas para una ILP en contra de dichas subvenciones?)
Sólo cuando hagan todo eso habrán demostrado sobradamente que buscan la paz y la democracia en una sociedad vasca plural e integrada en España y, por ende, en Europa y el mundo.
sábado, 5 de febrero de 2011
Otro pasito más...
viernes, 4 de febrero de 2011
Carnaval
¡Ojú, ya saltó el levante! Sonrisillas trae la ventolera entre olas de plata por la calle de la mar. Santos y ángeles caídos de plaza en plaza entre requiebros de locura. Revolución de zombies en la trinchera. Quinta esencia derramada por piratas con el sudor del d´entrente. El brujo y la milagrosa do-re-mi-fasoleando con uñas y dientes. Calabaza para los enteraos que no paran de rajar. Estampa goyesca de condenaos y templarios. Los últimos en enterarse entre tus brazos niña de mis ojos. Suspiros de Cai lleva el vapor…
Esta noche comienza el concurso de agrupaciones carnavalescas en Cádiz. Será el inicio de muchas noches enchufados a la radio para deleitarnos con críticas y piropos, realidades y fantasías, certezas e ironías en infinidad de coplas entre jueces, mosquitos, ladrones, peluqueros, amas de casa… Así poco a poco llegaremos a la final y tras conocer el veredicto, mejor denominado fallo, del jurado; las calles de Cádiz serán inundadas por un sinfín de versos, bromas, palmaditas y puñaladas.
Sin darnos cuenta habrá llegado el martes de carnaval y eso en este rincón de los Alcores significa el comienzo de la cuaresma. Inicio especial en este año, pues el vía crucis general será presidido por una Madre henchida de Dolores al pie de la Cruz en la que crucificado se haya su Hijo por Amor.
miércoles, 2 de febrero de 2011
San Bernardo en 1989
Y tras Él; llega el Refugio de María, más torero que nunca, acompañado por la banda de música del Maestro Tejera. La marcha que suena es "Estrella Sublime"
jueves, 27 de enero de 2011
Sí, sí, sí... Así gana el Madrid
Digo esto porque todos nos reíamos cada vez que veíamos a este gran entrenador quejarse de los árbitros... Pues ahí tiene el Sevilla FC la demostración de para qué le ha servido a ese hombre tanto lloriqueo y tanta queja; el linier Fermín, que ya hizo famoso en su día "El Día Después" y su sección "Lo que el ojo no ve", parece que no quiso atreverse a ver un gol que toda España vio, bueno toda menos muchos que tenían un borrón blanco delante de los ojos y, por supuesto, el trío arbitral.
P.D. Cada día está más claro por qué no interesan las tecnologías al fútbol, por ejemplo porque la eliminatoria de la Copa de Su Majestad estaría 1-1 y no con ventaja madridista.
P.D2. Por si alguien lo desconoce, que quede bien claro que soy bético.
sábado, 15 de enero de 2011
Túnez dijo basta
Apareció el primero de esos efectos que tanto han temido algunos y por lo que tanto han perseguido a Wikileaks, y en Túnez se ha emprendido el camino para terminar con 23 años de dictadura tras manifestarse tantas y tantas vejaciones cometidas por el régimen de Ben Alí.
Evidentemente no en todos sitios se van a producir revoluciones similares. Afortunadamente en Europa o Norteamérica tenemos sistemas gubernamentales en los que se garantizan los derechos de los ciudadanos, pero quizás se nos desvele alguna que otra tropelía política como por ejemplo el apoyo que han tenido (y siguen teniendo) muchas dictaduras por temas económicos, como en la Ex–paña del ZParo de las libertades que tanto persigue al régimen franquista y cuando hace un mes aproximadamente vino un chinito importante comprándonos mucha deuda, ni se nombró al encarcelado premio Nobel de la Paz de este año pasado, para demostrar que, penosamente, los derechos y las libertades dependen del dinero que tenga el dictador en cuestión. Será que soy muy mal pensado, pero quizás sea ese tipo de evidencias lo que tanto temen de Wikileaks quienes se encuentran al frente de cada país.
Espero no tener que tardar mucho en volver a escribir algo similar sobre Libia, Corea del Norte, Cuba, Venezuela… y todo el sinfín de regímenes tiránicos que se hallan por el mundo.
sábado, 8 de enero de 2011
Llamemos las cosas por su nombre
Dicen que la de hoy ha sido una manifestación pacífica para que unas personas encarceladas y desterradas por su “ideología política” (en español se escribe ASESINOS) no estén alejadas del lugar donde nacieron y así sus madres puedan visitarlos sin cruzar España… y no se les cae la cara de vergüenza, ni piensan en las “afortunadas” madres que pueden visitar a sus hijos cada vez que quieran porque unos TERRORISTAS ASESINOS los enviaron a un lugar del que no se vuelve con métodos tan pacifistas como un tiro en la nuca o un coche bomba.
Quizás sea un poco radical, pero en lo único que puedo estar de acuerdo con quienes piden los derechos de los terroristas encarcelados es en que tienen el derecho a cumplir sus penas íntegras, y no que les sean devaluadas sus penas por buen comportamiento ni pamplinas y chorradas de ese estilo… Exactamente el mismo derecho que violadores, maltratadores, corruptores de menores y toda esa gentuza que muestra tanto amor y respeto por la vida de los demás.